Prevención en la montaña

Durante todo el año hay gente que decide salir a pasear al monte sin pensar en los peligros que puede encontrar, bien por la falta de experiencia en la realización de esta actividad o bien por no planificar la excursión.

Y todos los años hay gente que se pierde, que se accidenta, o que se ve envuelta en situaciones no esperadas en las que deben solicitar ayuda o rescate a los Servicios de Emergencias, con todo lo que ello conlleva.

Si te gusta el senderismo, pasear por el monte, y hacer excursiones con tus amigos o la familia, te ofrecemos unos consejos de prevención para que tu día de campo no termine mal. ¡Anota!.

  • Procura conocer con antelación la zona a la que vas a ir, caminos, orografía, puntos de referencia, etc. Planifica tus salidas, la ruta y las condiciones del lugar al que te vas a desplazar. Lleva siempre un mapa de la zona para consultar en caso de duda.
  • Planifica los horarios con un margen de seguridad. Ten en cuenta la hora del ocaso, que no te pille desprevenido/a. Sin la luz del sol todos los caminos parecen iguales y la temperatura cambia bruscamente, sobre todo en invierno.
  • Consulta horas antes la previsión meteorológica, y lleva ropa y material adecuado para esa previsión. No te confíes aunque parezca que hace bueno, en un momento se puede convertir en el peor día de tu vida.
  • Informa antes de salir a alguien de cuáles son tus planes, recorrido y horarios. Que siempre haya alguien esperando tu vuelta.
  • Incluye siempre en tu equipo agua suficiente, comida, linterna, impermeable y manta térmica, aunque esté previsto que haga buen tiempo o tengas pensado un paseo corto.
  • Utiliza siempre un calzado adecuado, cerrado y que no resbale. Usa siempre calcetines. No es recomendable llevar chanclas para andar por el monte. Cuida tus pies, son los que te traerán de vuelta.
  • No vayas solo/a a la montaña. Es aconsejable un mínimo de tres personas. En caso de alguna incidencia no os separéis, permaneced siempre juntos/as o dentro del campo visual.
  • No sobrestimes tus posibilidades, elige una actividad acorde con tu nivel físico y técnico. Cuando vayas en grupo hay que adaptarse al nivel más bajo, no fuerces a nadie a ir a un ritmo que no podrá soportar y le pueda causar lesiones o accidentes.
  • Haz un curso de primeros auxilios, y lleva siempre un pequeño botiquín.
  • Lleva el móvil con la batería cargada al máximo. No gastes batería en contarle todo a tus amigos al momento, ya lo harás cuando vuelvas.
  • En caso de accidente llama al 1-1-2. Recuerda que debes sobrevivir por tus medios hasta que llegue la ayuda. Debes de indicar tu localización lo más exacta que puedas para que te encuentren cuanto antes.
  • Respeta y cuida el medio ambiente. No ofrezcas comida a los animales ni manipules su entorno. No enciendas fuego y no dejes basura.

Por Julia G.R. profesora de Centro de Estudios Técnicos de Sanidad

¿Qué nos diferencia?

Nuestra titulación
es oficial

Grado Medio Homologado.

Prácticas
en Ambulancias

Convenio de prácticas en
Ambulancias Alhambra

ENTRA EN NUESTRA
BOLSA DE EMPLEO

Amplia tus posibilidades

SEGUIMIENTO DE
ALUMNADO

Asesoramiento continuo

Cursos recomendados
por empresas del sector

Especialízate y completa tu formación.

PRUEBAS LIBRES
TELEFORMACIÓN

Prepárate sin tutor

Ellos ya han
confían en
nosotros

Vicente Soria Cano
Vicente Soria Cano
2020-07-13
Sin duda, la mejor academia de TES en la que he estado, la mejor preparación , la recomiendo muchisimo sin ningun tipo de duda, un 10!!
Elena Ruiz
Elena Ruiz
2018-07-12
Seguí la recomendación de una amiga para estudiar con ellos y fue todo un acierto!!
Marcos Narváez
Marcos Narváez
2018-07-12
Formación 100% de confianza.