
Cómo aprender a ser perseverante
Nuestro ritmo de vida es veloz, vamos de un lugar a otro con ritmos en ocasiones infernales, y queremos conseguir retos nuevos cada día, conseguir logros que nos permitan ser reconocidos y recompensados sin entender que tenemos que pagar el precio de la perseverancia y el esmero.
Si te propones acabar lo que has empezado, te garantizo que algún día disfrutarás de todo aquello que soñaste.
Es muy recomendable al inicio de cualquier negocio o decisión importante de tu vida que traces una ruta con metas pequeñas, para poder determinar con más claridad tu objetivo, cuando focalizas tu atención en conseguir lo que deseas aprendes a ser persistente.
¿Pero cómo puedo persistir cuando todo se pone en mi contra? Voy a daros unas pautas que os van a servir para resistir cuando creáis que todo se ha acabado y que no hay nada más que hacer:
- Entrena a tus emociones, puede ser un problema para ti dejarte llevar por emociones derrotistas, no te olvides del pensamiento positivo, ver la otra cara de la moneda. Si permites que tus emociones negativas te dominen puedes llegar a perder el control.
- Organiza y estructura tu trabajo no importa si trabajas para ti, o para alguien más, es muy importante que diseñes tu propio sistema de trabajo y especialmente cuando las metas son grandes o a largo plazo, te va a permitir no apresurarte ni agobiarte.
- Escribe una lista de tareas, a ser posible diaria. Te va a ayudar a realizar y cumplir tus objetivos de una manera ágil y satisfactoria.
- Entrena tus habilidades comunicativas, a comprender la importancia de las palabras a la hora de relacionarte con las personas.
- Prepara por adelantado todo lo que tengas que decir en una reunión, te va a ayudar a ser concreta y no dispersar, esta manera de actuar genera confianza en los demás y en ti misma.
- Encuentra a un mentor o a personas que puedan servirte de referencia y apoyo.
- Mantén tu vida personal de manera privada cuando estés negociando o en el entorno laboral, es importante preservar posibles situaciones de conflicto con personas que juzgan y manipulan información.
- Mantente actualizada, puedes revisar blogs de interés, participar en foros, y estar al corriente de las últimas tendencias en redes sociales, te aportará seguridad a la hora de relacionarte con otras personas o en determinados entornos profesionales.
- Paciencia y perseverancia para poder alcanzar tus objetivos personales y profesionales.
- Utiliza el sentido común y la reflexión, aprenderás a tenerte en cuenta y respetar así a los demás.
- Cumple lo que prometes, te ayudará a mantenerte en la línea del compromiso y a mantener tu objetivo en mente.
«NO TE RESISTAS, SIGUE ADELANTE Y NO TE DETENGAS, EL CAMINO NO SIEMPRE ES FÁCIL, PERO SI LO DISFRUTAS TE CONVIERTES EN LA PERSONA QUE QUIERES SER Y NO EN LA QUE OTROS QUIEREN QUE SEAS«.
Por Olga Mallorquín Rodríguez, psicóloga y profesora de Centro de Estudios Técnicos de Sanidad