
¿Cómo afrontar el último mes antes del examen oficial?
Ante la proximidad de los exámenes de la prueba de acceso al grado medio, queremos ayudaros a programar y planificar este último mes antes del examen oficial.
Nuestra pretensión es ayudar como decía a los alumnos que se presenten al examen intentando aplicar técnicas de estudio basadas en la concentración, relajación, motivación y aquellas que les ayuden a planificar las últimas semanas de estudio.
¿Cómo afrontar por tanto el último mes antes del examen y que NO se debe hacer?
Es imprescindible y fundamental planificar bien las últimas semanas antes del examen por lo tanto las ideas principales son:
- Planificar el horario mensual realizando división de temas por días; dejando siempre al menos medio día a la semana libre para el descanso (dependiendo del ritmo, organización y rendimiento de cada uno).
En este caso debemos tener muy en cuenta el tiempo que se lleve preparando la asignatura y sobre todo y muy importante el nivel de rendimiento y estudio con el que se vaya a presentar al examen. Habrá casos en los que unos irán totalmente preparados para aprobar el examen; otros que no las tengan todas consigo pero la posibilidad y probabilidad esté ahí; y por último aquellos que lleven poco tiempo o el nivel de rendimiento no haya sido bueno, pero se presenten al examen para pasar por la experiencia, saber que se encuentran al presentarse, como estructurar el tiempo, etc… y de esta forma, la próxima vez irán sabiendo a lo que van y lo que se van a encontrar. - Realizar diariamente repaso y NO estudio, general de los temas asignados por día con esquemas, resúmenes y/o subrayado (material que se haya ido haciendo a lo largo del estudio de las asignaturas y con el que se esté familiarizado). Se debe tener muy en cuenta que a lo largo de este último mes todo lo que no hayamos aprendido y estudiado con anterioridad no lo vamos a lograr ahora; ya que el nivel de saturación y estrés es mucho mayor.
Es por tanto aconsejable repasar lo ya aprendido para fijar mejor los conceptos y conocimientos. - Dedicar tiempo al repaso de los temas vistos en los días anteriores (para memorizar a largo plazo, se debe repasar a menudo). De esta forma se reducirá la pérdida de conocimientos.
Si no repasamos al día siguiente se pueden llegar a perder un 60-70% de la información adquirida; y si se sigue sin repasar al final de la semana se podrá perder incluso un 10-20% más de la información.
Como técnica para realizar un buen repaso debemos escribir el esquema o resumen con el que hayamos trabajado anteriormente de memoria; después realizar la repetición mirándolo (oral o escrito) y una vez vistas las lagunas volver a repetir mentalmente. - Realizar preguntas o test de los temas; ya que es la forma de ver cómo vamos de preparados y poder corregir errores.
- Visualizar clases grabadas (a modo de repaso) y los blogs que se cuelgan en la web semanalmente que servirán de gran ayuda.
- Consultar dudas a profesores que puedan surgir en los últimos días como consecuencia de los nervios por la proximidad del examen.
- Programar un descanso mínimo de 8 horas diarias y realizar cinco comidas diarias (no muy fuertes).
- No abusar de bebidas con cafeína y de otro tipo que alteren nuestra conducta.
- Realizar deporte al aire libre.
- Utilizar técnicas de Relajación y respiración. Estas técnicas nos ayudarán a aflojar los nervios y la ansiedad creada por el nivel de estudio y presión.
De esta forma haremos un planning de las semanas más próximas a la fecha del examen oficial.
Por Cristina Lasala